¿Crees que «no va a pasar nada”? El uso de equipo de protección adecuado en trabajos de jardinería.

El sector de actividad de jardinería implica el uso de una gran variedad de equipos de corte motorizados, sean eléctricos o de combustión. Aunque es muy difícil tener datos de la cantidad de accidentes que provocan estos equipos, se sabe que en 2024 la tercera forma de contacto más frecuente,implicada en el accidente es el contacto con agente material, cortante o punzante (10,7% de los accidentes). Además el sector de los Servicios a edificios y actividades de jardinería, y la Silvicultura y explotación forestal están entre los 10 grupos de actividad con más accidentalidad. El ruido generado también implica que en ausencia de protección auditiva, suponga un potencial peligro para el oído, poco tiempo de uso ya supone un nivel que daña dicho órgano.

Es necesario sensibilizar permanentemente de la necesidad de adoptar todos los equipos de protección individual que se señalan en el vídeo, por breve que vaya a ser la utilización de cualquiera de los equipos que se pueden relacionar con las actividades relacionadas. Motosierras, desbrozadoras, cortasetos, podadoras, motoazadas, sopladores. Todos ellos con múltiples configuraciones adaptadas a la tarea a realizar.

El video presentado ayuda a relacionar los diferentes equipos de protección, todos ellos han de ser usado correctamente para evitar cortes por contacto, proyección de partículas, golpes por pérdida de control o bloqueo de la herramienta, exposición a ruido.

¿Crees que «no va a pasar nada? El uso de equipo de protección adecuado en trabajos de jardinería.

¿Te ha parecido útil este artículo?

Sentimos que este contenido no te haya sido útil

Este formulario de comentarios es anónimo y no se proporcionará ninguna respuesta. Si su problema requiere una respuesta, utilice el enlace 'contactar con nosotros' a continuación.

Nos gustaría que nos ayudaras a mejorarlo. Indícanos cómo: