Herramientas para la sensibilización en prevención de riesgos laborales

Desarrollamos nuevas herramientas de prevención de manera continua, para concienciar de las consecuencias que tienen los riesgos laborales en las empresas.

Unidad móvil para la difusión de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales

Con el objetivo de difundir el resultado de la investigación que realizamos en nuestro Centro de Innovación en PRL al mayor número de empresas mutualistas, hemos creado la “Ruta 151”, una unidad móvil de eventos itinerantes para la información y sensibilización preventiva.

En ella se recrea un espacio virtual laboral inmersivo, convirtiéndose en un entorno idóneo para difundir los contenidos innovadores, las buenas prácticas y los proyectos de investigación y desarrollo en PRL.

Vídeos de prevención de riesgos laborales

Se realizan vídeos con un enfoque atractivo sobre prevención de riesgos laborales, orientados a sensibilizar a las personas con responsabilidades en materia preventiva de las empresas mutualistas.

Estos vídeos están enmarcados dentro de las acciones de información y sensibilización para las empresas asociadas a Asepeyo, realizadas en desarrollo del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social.

Talleres de prevención de riesgos laborales

Objetivos

Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias, recreando todo tipo de situaciones, que haciendo más atractiva la prevención ayuden a sensibilizar demostrando la eficacia de la implantación de medidas preventivas.

Ubicación

Asepeyo ofrece a sus mutualistas la posibilidad de realizar estos talleres en las instalaciones de la Mutua o en las de su propia empresa.

Destinatarios

Los talleres van dirigidos a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención. En general, a todo el personal técnico dedicado a la prevención en las empresas mutualistas.

Todos los talleres están enmarcados en las acciones de información y sensibilización para las empresas asociadas realizadas en desarrollo del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social a aplicar por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.

null
Planes de movilidad, una necesidad en su empresa
¿Sabe usted conducir en situaciones imprevistas?

Objetivos: Sensibilizar sobre la necesidad de la elaboración de planes de movilidad.

Temática:

  • Características de un plan de movilidad.
  • ¿Por qué tomamos ciertas decisiones al volante?
  • Compruebe sus reacciones delante de situaciones de riesgo en la conducción.

Duración: 4 horas


Recreación virtual de ruidos industriales
Objetivos:

  • Experimentar en la detección de puntos ruidosos mediante una cámara acústica de última generación.
  • Evidenciar los efectos del ruido en las personas (peligrosidad y disconfort) mediante la recreación virtual con el Reactable.
  • Demostrar la efectividad de las protecciones colectivas e individuales frente a estos ruidos.

Temática:

  • Descripción de conceptos aplicados en el control de la exposición al ruido.
  • Explicación de enfermedades profesionales causadas por la exposición al ruido y otros vínculos con la siniestralidad.
  • Estudio de las fuentes de ruido mediante cámara de visualización. Tecnología de captación de ruido mediante micrófonos en disposición matricial.
  • Recreaciones virtuales de situaciones de exposición al ruido. Mejora de las capacidades de comunicación en entorno ruidoso.

Duración: 5 horas

Protege tu empresa frente a las caídas de altura
Objetivos:

  • Experimentar en primera persona, mediante equipos de realidad virtual 3D, situaciones reales de trabajo en altura.
  • Proporcionar herramientas para la correcta gestión del riesgo frente a las caídas de altura.

Temática:

  • Presentación de los sistemas de protección para trabajos en altura.
  • Líneas de vida y puntos de anclaje.
  • EPI’s para trabajos en altura y demostración de funcionamiento.
  • Aplicación de las últimas tecnologías en la gestión del riesgo.

Duración: 5 horas

El factor psicosocial en la empresa
Su importancia en la gestión de la prevención de riesgos laborales

Objetivos: Aportar criterios para implantación de buenas prácticas sobre los riesgos psicosociales en sus equipos humanos.

Temática:

  • La psicosociología en la empresa. Herramienta imprescindible para una buena gestión preventiva.
  • Experiencias y problemática en la empresa.

Duración: 4 horas

¿Son eficaces los equipos de protección respiratoria que usa en su puesto de trabajo?
Le ayudamos a comprobarlo…

Objetivos:

  • Comprobar cuál es la efectividad de sus EPR mediante el uso de un medidor de partículas dentro del EPR con respecto a las existentes en el ambiente (test de ajuste).
  • Aportar criterios a los responsables de equipos para el buen uso de los equipos de protección respiratoria.

Temática:

  • La selección y uso de los equipos de protección respiratoria.
  • Comprobación del ajuste de los EPR y su eficacia.

Duración: 4 horas

¿A qué fuentes de campos electromagnéticos (wifi, móviles) está expuesto?
Identifícalas y valora sus riesgos

Objetivos:

  • Aportar criterios para valorar la potencial exposición a campos electromagnéticos y sus efectos.
  • Proporcionar los argumentos adecuados para la implantación de buenas prácticas en sus equipos expuestos a campos electromagnéticos.

Temática:

  • Fuentes de exposición y efectos.
  • Medidas de protección y control.
  • Prácticas de medida de campos electromagnéticos de baja frecuencia en los espacios interactivos de Asepeyo. Medida de campos de baja frecuencia.
  • Prácticas de medida de radiación electromagnética o de alta frecuencia en los espacios interactivos de Asepeyo.
  • Valoración de la exposición.
  • Verificación de la efectividad de medidas preventivas.

Duración: 5 horas

Riesgo eléctrico en baja tensión
Objetivos:

  • Conocer los conceptos básicos sobre los riesgos eléctricos en baja tensión y sus medidas preventivas.
  • Demostrar con un simulador de una instalación eléctrica cómo se verifica una instalación que cumpla con los objetivos de seguridad.
  • Proporcionar técnicas y argumentos para la implantación de buenas prácticas.

Temática:

  • Factores de riesgo, recomendaciones y medidas preventivas.
  • Verificación de instalaciones eléctricas.
  • Protección de una instalación mediante magnetotérmico, diferenciales: tiempos e intensidad de disparo. Toma de tierra. Tensión de seguridad.
  • Verificación de una instalación de baja tensión con el simulador y comprobador BT.
  • Trabajos en ausencia de tensión con el tester.
  • Consignación de dispositivos automáticos.
  • Caso práctico.

Duración: 4 horas

Experimenta cómo apagar un incendio con rociadores automáticos
Objetivos:

  • Proporcionar una visión general de los diversos medios existentes de extinción de incendios.
  • Abordar criterios básicos para la confección de planes de emergencia.

Temática:

  • Extintores, bocas de incendio equipadas e hidrantes de incendios.
  • Rociadores automáticos  de incendios. Elementos componentes de una instalación de rociadores automáticos.
  • Tipos de sistemas de rociadores automáticos.
  • Visita al Centro de Prevención de Sant Cugat: sala del grupo de bombeo y laboratorio del fuego y rociador

Duración: 4 horas

Acciones de información y sensibilización on-line

Acciones de información y sensibilización

Asepeyo dispone de una plataforma e-learning corporativa, especializada en prevención de riesgos laborales, orientada al desarrollo de actividades de información y sensibilización.

Objetivos y destinatarios

Sensibilizar e informar en materia preventiva a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención, además de los trabajadores autónomos adheridos, cualquiera que sea su ubicación geográfica, a través de internet.

Publicaciones de prevención de riesgos laborales

Objetivos

Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas fundamentales de la prevención de riesgos laborales.

Destinatarios

Todas las empresas asociadas, a través del portal de prevención de Asepeyo «https://prevencion.asepeyo.es«

Está dirigido a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención; en general, a todo el personal técnico dedicado a la prevención en las empresas mutualistas.

Estas publicaciones están enmarcadas dentro de las acciones información y sensibilización para las empresas asociadas a Asepeyo, realizadas en desarrollo del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social a aplicar por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.

Formato

Guías en formato libro.

Realidad Virtual

La tecnología de realidad virtual aplicada a la prevención, gracias su alto nivel de inmersión y el impacto emocional que genera, se ha convertido en una herramienta indispensable para ayudar a sensibilizar sobre los riesgos laborales y sus consecuencias.

Mediante este sistema de simulación 3D, situamos a las personas con responsabilidades en materia preventiva en situaciones de riesgo real virtualizadas. Esto nos permite sensibilizar sobre los riesgos existentes, sus consecuencias y las buenas prácticas preventivas a adoptar.

Más información →

¿Quieres tener la información de esta página en formato PDF?