Monografía que aborda aspectos fundamentales relativos a la seguridad y salud frente a emisiones electromagnéticas.
Se exponen los conceptos esenciales para analizar la exposición laboral a campos electromagnéticos. Se incluye una guía metodológica para identificar puestos de trabajo con riesgo potencial de exposición a radiaciones no ionizantes. Se presenta una síntesis de los efectos para la salud identificados y atribuidos a este agente físico. Se explica la metodología para evaluar el riesgo asociado, haciendo especial referencia a los criterios de valoración aceptados por la comunidad científica. Se relaciona la normativa aprobada, basada en los criterios científico-técnicos establecidos con rigor. La sección final aborda los principios de protección y prevención relevantes para evitar los efectos potenciales de la exposición a campos electromagnéticos.
Los campos electromagnéticos, como agente físico, pueden presentar aspectos de complejidad y su percepción se limita a un rango reducido. Por consiguiente, se requiere experiencia especializada para un conocimiento profundo en la materia. Uno de los objetivos de esta publicación es facilitar el manejo de los conceptos necesarios para la prevención en este campo. En el ámbito laboral, los campos electromagnéticos se encuentran en diversas aplicaciones. El espectro del campo y su frecuencia de emisión asociada se vinculan a numerosas tecnologías, desde campos estáticos hasta luz ultravioleta, pasando por radiofrecuencias y microondas. Sectores como la sanidad, las telecomunicaciones y la producción industrial son ejemplos con dispositivos de emisión de campos electromagnéticos.
R1E25411
- Fecha de publicación: 29/04/2025
- Categorías: Riesgos
- Formato: Guías y manuales
- Idioma: Español