La muerte es una parte inevitable de la vida y, lamentablemente, tanto en el ámbito personal como en el organizacional, se producen pérdidas de vidas humanas. Por ello, es fundamental aprender a gestionar y afrontar el duelo y la pérdida de la mejor forma posible.

El objetivo de esta publicación “Gestión del duelo y la pérdida en el trabajo. Guía de buenas prácticas para una buena salud mental y emocional” es dar una serie de recomendaciones, criterios y pautas a las empresas para ayudarlas a manejar situaciones de duelo.

La guía expone los pasos a seguir para la planificación e implementación de las distintas medidas que la empresa puede adoptar para gestionar el duelo tras una pérdida, además de una serie de anexos donde se describe el proceso de duelo, así como los recursos que Asepeyo pone a disposición de sus empresas mutualistas para ayudarlas en relación al bienestar y la salud mental.

La implementación de buenas prácticas para la gestión del duelo en el entorno laboral y la creación de un ambiente de compasión y solidaridad no solo benefician a los empleados afectados directamente por la pérdida, sino que también promueven la salud mental y el bienestar general, mejorando así la cultura y el clima laboral de la organización.

La incorporación de la gestión del duelo en las estrategias de prevención de riesgos laborales es fundamental para fomentar el bienestar integral de los trabajadores y crear un entorno laboral más seguro, saludable y compasivo, reconociendo la importancia de la salud emocional y mental en el lugar de trabajo.

 

Referencia: R1E25405
  • Fecha de publicación: 17/03/2025
  • Categorías: Riesgos
  • Formato: Guías y manuales
  • Idioma: Español
Descargar documento