


COVID persistente, COVID crónico o “LONG COVID”
COVID persistente, COVID crónico o “LONG COVID” Autor: Manuel Cortizas Turégano El pasado día 18 de noviembre se publicó la decimoséptima actualización del «Procedimiento de actuación para los PRL frente a la exposición al SARS-CoV-2». En esta nueva...
Nuevas experiencias de realidad virtual: hábitos saludables y trabajos en altura
Nuevas experiencias de realidad virtual sobre hábitos saludables y trabajos en altura En Asepeyo creemos que la gamificación es clave para mejorar la prevención de riesgos laborales en las empresas. Por ello, nuestro equipo ha estado desarrollando nuevas ideas para...
Ruta 151. La nueva unidad móvil para difundir buenas prácticas en PRL
Ruta 151. La nueva unidad móvil para difundir buenas prácticas en PRL Asepeyo, en el marco de actuaciones del Plan General de Actividades del Ministerio, entre 2016-2017 creó en Sant Cugat del Vallés un gran espacio, con más de 1.200 m2, destinados a la investigación...
¿Que es un ATEX?
¿Que es un ATEX? Asepeyo ha publicado un documento sobre buenas prácticas en zonas ATEX. En él se cuestiona y analiza el término utilizado para definir una atmósfera explosiva, que puede ser de origen gaseoso o de una nube de polvo. Con este documento, dirigido a...
Guía: Prevención de los riesgos relacionados con agentes químicos
Guía: Prevención de los riesgos relacionados con agentes químicos Se ha publicado en el Portal PRL la nueva guía: «Prevención de los riesgos relacionados con agentes químicos. Guía de buenas prácticas y listas de autoevaluación. Basada en el RD 374/2001 y en la Guía...
Sistemas de protección contra incendios exigibles (CTE y RSCIEI)
Esta guía indica qué sistemas de protección contra incendios se exigen al empresario, de acuerdo con las normativas actuales en vigor. Por tanto, su análisis se realiza teniendo en cuenta el Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales...
¿Qué tener en cuenta cuando elegimos un EPR?
Muchos trabajadores están expuestos a agentes químicos peligrosos que requieren una protección adicional para eliminar o minimizar dicha exposición. En este artículo nos centraremos en los principales parámetros que se utilizan para seleccionar equipos de protección...Cómo trabajar con temperaturas elevadas y prevenir el golpe de calor
El trabajo en exterior supone en ciertas temporadas riesgo por estrés térmico por las elevadas temperaturas que se alcanzan. Una de las consecuencias más críticas puede ser sufrir un golpe de calor. Prevenirlo implica contar con una información mínima, y está...